GUARD Consortium, en su labor de potenciar la investigación en los tumores urológicos, tiene el bienestar del paciente como su máxima prioridad. El avance en el conocimiento de estas enfermedades es lo que finalmente llevará a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. 

Es por ello que los pacientes deben ser una parte imprescindible de nuestra actividad, y como GUARD Consortium tenemos el compromiso de llevar a cabo iniciativas encaminadas a proporcionar información fiable y de calidad, apoyar a los pacientes en sus reivindicaciones, y orientarlos en todo el proceso diagnóstico, de tratamiento y de seguimiento de su enfermedad.

Guard Consortium ha brindado un sólido respaldo a CANVES, acompañando y apoyando al grupo a lo largo de todo el proceso de su creación. Gracias a este apoyo, CANVES ha podido establecerse y avanzar en sus objetivos. 

Páginas de pacientes:

– Asociación Española contra el Cáncer (AECC): https://www.contraelcancer.es/es
– Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC): https://www.gepac.es
– Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP): https://ancap.es
– Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER): https://alcer.org
– Alianza por el Cáncer de Vejiga en España (CANVES): https://canves.es/  

Sociedades Científicas:

– Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM): https://www.seom.org
– Asociación Española de Urología (AEU): https://www.aeu.es
– Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR): https://seor.es
– Sociedad Española de Anatomía Patológica: (SEAP): https://www.seap.es
– Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM): https://semnim.es
– Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM): https://seram.es
– Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA): https://www.aseica.es
– Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH): https://www.sefh.es
– Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL): https://www.secpal.org

GUARD Consortium subraya la necesidad de nuevas estrategias de tratamiento en cáncer de próstata avanzado

A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, persisten necesidades no cubiertas en pacientes con enfermedad resistente a la castración. La terapia con radioligandos (RLT) ofrece un enfoque innovador y personalizado que mejora la supervivencia y la calidad de vida.

GUARD Consortium a través del siguiente manifiesto, defiende que estas terapias estén disponibles en España, garantizando equidad en el acceso frente a otros países europeos.

DOCUMENTO DE ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO EN CÁNCER DE PRÓSTATA AVANZADO Y DE TERAPIAS INNOVADORAS

.- El cáncer supone un problema sanitario de primer orden, que sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo. Se ha estimado que, en el año 2025, se diagnosticarán aproximadamente 296.103 nuevos casos de cáncer en España, lo que supone un ligero incremento del 3,3% respecto a 2024. Se estima que la incidencia del cáncer a nivel mundial en los próximos años sufrirá un incremento. En concreto, en España se espera que en 2050 la incidencia supere los 350.000 casos.

.- El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres, especialmente en aquellos mayores de 50 años. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, sigue siendo una de las mayores preocupaciones de salud pública debido a su alta prevalencia. Se estima que, en 2025, más de 32.000 nuevos casos de cáncer de próstata serán diagnosticados en España. (SEOM. Las Cifras del Cáncer en España 2025. https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf)

.- Esta enfermedad en su fase más avanzada aún hoy en día resulta incurable, a pesar de las nuevas opciones terapéuticas disponibles que han mejorado de forma significativa la supervivencia. Así, nuevas terapias hormonales y la quimioterapia administrada de inicio muestras excelentes resultados. Sin embargo, el fallo al tratamiento en esta fase de la enfermedad transforma al cáncer de próstata en resistente a la castración y la dificultad de poder incorporar nuevas terapias efectivas. Otras opciones de quimioterapia y nuevas hormonas ya no ofrecen iguales resultados y necesitamos recurrir a la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y nuevas terapias dirigidas.

.- Nace así una nueva estrategia de tratamiento, que es la terapia con radioligandos (RLT) o teragnosis una forma innovadora de terapia dirigida que fusiona diagnóstico y tratamiento, introduciendo un paradigma revolucionario en el manejo del cáncer de próstata avanzado. La RLT combina un compuesto de precisión (ligando) contra un antígeno de membrana altamente expresado en estas células (PSMA), que localiza las células cancerosas en cualquier parte del cuerpo, con una partícula radioactiva (radioisótopo- Lutecio-177), lo que permite emitir radiación dirigida que ataca directamente al tumor de forma selectiva.

Lu177-PSMA-617 (Pluvicto®) es la primera y única terapia con radioligandos que combina un compuesto dirigido (ligando, en este caso dirigido al PSMA) con un radioisótopo terapéutico (lutecio-177 en cáncer de próstata). La combinación de diagnóstico y tratamiento en una sola plataforma permite a los especialistas personalizar los tratamientos según las características de cada paciente.

.- Ante esta realidad y a pesar de los avances en el tratamiento del cáncer de próstata, existe una gran necesidad no cubierta de nuevas opciones terapéuticas dirigidas para mejorar los resultados de los pacientes con CPRC avanzado. Esta nueva terapia y estrategia de tratamiento (Pluvicto®), aprobada por las agencias reguladoras FDA (3-2022) y más recientemente por la EMA y la AEMs es una terapia que ha demostrado ser prometedora en pacientes con CPRCm con alta expresión de PSMA, según los resultados de un estudio Fase III (estudio VISION), que demuestra un beneficio claro del uso de (Pluvicto®) en pacientes que: 1-  han fallado previamente al menos a una línea de tratamiento hormonal y de quimioterapia, 2- que no son claros candidatos a repetir otra quimioterapia o la rechazan y que representan un adecuado estado de salud (ECOG 0-2) alcanzando un beneficio significativo al tiempo a la progresión (rPFS-60%) y de la supervivencia global (OS-38%) con una mejora significativa de la calidad de vida de los pacientes.

Estos resultados se reflejan en las recientes actualizaciones de las guías clínicas más relevantes (ESMO le otorgó una valoración ESMO-MCBS, de 5 sobre 5, siendo considerando que PLUVICTO® aporta un beneficio clínico sustancial y las guías NCCN versión 2023.1, Pluvicto® se considera como una opción de categoría 1 para el tratamiento de pacientes con CPRCm PSMA positivos tras tratamiento con agente hormonal y quimioterapia) (-ESMO-MCBS Scorecards | ESMO. July 2025 -Schaeffer E. et al., NCCN Guidelines® Insights: Prostate Cancer, Version 1.2023. JNCCN.org. Vol. 20 Issue 12. December 2022. NCCN Guidelines® Insights: Prostate Cancer, Version 1.2023 in: Journal of the National Comprehensive Cancer Network Volume 20 Issue 12 (2022) (jnccn.org)

.- Así desde GUARD Consortium defendemos la necesidad de poder incorporar esta nueva estrategia de tratamiento que otorga a nuestros pacientes la posibilidad de acceder a una nueva terapia personalizada que mejora el tiempo de vida y la calidad de vida. Y evitar así una falta de equidad terapéutica con los países del entorno europeo (ya aprobado y reembolsado en Francia, Italia, Alemania) y una pérdida de oportunidad en favor de mejorar el tiempo de vida. Todo esto no hubiese sido posible sin el esfuerzo de nuestros pacientes en participar de los ensayos clínicos, los sanitarios que atienden y se esfuerzan por mejorar el uso de estas terapias y de las agencias reguladoras que velan por permitir lo antes posible la incorporación de estos nuevos tratamientos en el arsenal terapéutico de nuestro sistema sanitario.

Madrid, 24 septiembre de 2025

JUNTA DIRECTIVA GUARD consortium

GUARD Consortium comprometido con el apoyo al paciente de tumores genitourinarios (GU)

GUARD Consortium ha impulsado una iniciativa en colaboración con la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), la SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica) y la AEU (Asociación Española de Urología), con el objetivo de dar visibilidad a la labor que se está haciendo con la prevención y concienciación del cáncer genitourinario, desde las Sociedades Científicas.

La acción se llevó a cabo en la XII Carrera Madrid en Marcha Contra el Cáncer, el domingo 30 de marzo en Madrid, en el Espacio de Colón. Durante esta jornada GUARD Consortium y las sociedades colaboradoras participaron activamente en la carpa de apoyo al paciente de tumores GU, donde compartieron información clave y promovieron el Manifiesto por la Mejora de las Expectativas de Vida del Paciente con Cáncer de Próstata. Esta acción tuvo como propósito sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y reivindicar estrategias para su diagnóstico y tratamiento.

La jornada fue una valiosa oportunidad para conectar con pacientes, familiares y ciudadanos, fomentando una mayor concienciación sobre la importancia de la detección precoz y el acceso equitativo a terapias innovadoras.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de GUARD Consortium con la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata, así como con el impulso a la investigación y la divulgación científica.

La respuesta positiva del público pone de manifiesto la creciente preocupación social por esta enfermedad y la necesidad de seguir impulsando acciones para mejorar el acceso a tratamientos innovadores y efectivos.

Seguiremos trabajando, junto a nuestros aliados, por una atención más efectiva, humana y centrada en las necesidades reales de los pacientes.

Accede al manifiesto que compartimos durante la jornada desde el siguiente botón.

Con una visión clara, valores sólidos y objetivos estratégicos definidos, CANVES está listo para marcar la diferencia en la vida de los pacientes y sus familias, brindando esperanza, apoyo y orientación.

ANTECEDENTES

La idea surge de la experiencia personal de Laurent y su pareja, quienes, al enfrentarse al cáncer de vejiga, encontraron un vacío de orientación y apoyo. El objetivo es crear conciencia, fomentar la investigación y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta difícil situación.

FINES

Defender los derechos de los pacientes

Promover actividades de conciliación

Defender la promoción de políticas de salud

Promover actividades enfocadas a sensibilizar

Promover la adopción de estilos de vida saludables

Establecer colaboraciones y alianzas

JUNTA DIRECTIVA

Con la colaboración de:

Datos de contacto:

Secretaría técnica

info@canves.es
info@guardconsortium.org
+34 93 452 79 18